Pintar y dibujar es un pasatiempo muy sencillo, es una de esas actividades de las que los pequeños, y no tan pequeños, pueden obtener beneficios integrales, debido a que puede este ejercicio ayuda a desarrollar su personalidad en varios niveles, entre ellos el nivel psicomotriz y cognitivo, además dibujar desarrolla la creatividad y la imaginación.
Veamos a continuación cuáles son los beneficios de pintar:
1. Beneficios comunicativos
Pintar nos ayuda en nuestro ámbito comunicativo, ya que nos permite expresar de forma diferente lo que sentimos, lo que queremos, o incluso nuestra visión sobre algo.
2. Beneficios motrices
El uso de diferentes utensilios necesarios para pintar, como lápices, carboncillos o pinceles, ayuda a desarrollar la motricidad fina, especialmente cuando somos niños.
El manejo y agarre con las manos se va perfeccionando a medida que se trabaja esta capacidad. En los adultos, la motricidad fina se ve reforzada.
3. Beneficios en el cerebro
Nuestro cerebro interviene activamente en la actividad de pintar.
El hemisferio izquierdo de nuestro cerebro, responsable de las tareas lógicas, está presente, así como el hemisferio derecho, responsable de la creatividad y la imaginación. Por tanto, cuando pintamos, estamos trabajando con el cerebro, y desarrollamos su capacidad.
Es así que podemos ver que la pintura es algo que puede realizarse en compañía de otras personas, favoreciendo de esta manera relaciones de amistad y buenos ratos junto a amigos. Es una forma de estar despejados, tranquilos, trabajando con nuestro cerebro y divirtiéndonos al mismo tiempo.